"Siguen sin tener una verdadera coordinación en materia de seguridad los 3 niveles de gobierno morenistas”: Diputada Corral.

Mexicali, B.C. a febrero 2025.- Es verdaderamente incongruente que el Gobierno del Estado acepte que sus Diputados se lleven el C5 a la Fiscalía General del Estado, cuando es la Secretaría de Seguridad Ciudadana la encargada de la prevención y combatir la inseguridad que impera en Baja California.

Ante la reciente llegada del tercer secretario de seguridad que ha tenido la actual administración estatal, el General Laureano Carrillo, enviado por el Gobierno Federal para combatir la terrible situación que vivimos las y los bajacalifornianos, nos resulta difícil creer que vaya a poder cumplir su objetivo, que es regresarnos la paz social que hasta hoy Morena no ha podido lograr, de la misma manera en que tampoco han tenido una verdadera estrategia que de resultados en materia de seguridad en la entidad.

Con la reciente reforma aprobada por la fuerza política mayoritaria en el Congreso del Estado por Morena y aliados, es evidente que le quitan los ojos para trabajar al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y, por donde lo quieran ver, es un error más que están cometiendo. Por ello, reitero que debe ser la Secretaría de Seguridad quien debe operar el C5 en el Estado, coordinada con los diferentes municipios, toda vez que es la que le compete la prevención en temas de seguridad, mientras que a la Fiscalía le compete la investigación y persecución de delitos, así como el ejercicio de la acción penal.

Ahora bien, después de la salida del ex secretario Leopoldo Tizoc, quien nunca informó donde están ubicadas las cámaras de videovigilancia por las que se endeudó al Estado por 1,147 millones de pesos para la instalación de las mismas, nos preguntamos en quien va recaer la responsabilidad de rendir cuentas, porque a la fecha el Congreso sigue sin tener conocimiento de la ubicación y utilización de las cámaras de vigilancia en el estado.

Me pregunto si el nuevo Secretario de Seguridad está contento con que le hayan quitado los ojos para prevención y vigilancia. Posiblemente si, porque esto le servirá para justificarse en caso de que los índices de inseguridad no disminuyan, y argumentará que lo dejaron sin las herramientas adecuadas para operar su plan de trabajo.

Invitamos a la Gobernadora a que ejerza su derecho a vetar la reforma aprobada, que en alguien quepa la cordura. No se puede entregar una secretaría mutilada, pues entonces seguiremos viendo que no hay estrategia en el Estado en materia de seguridad, mucho menos coordinación, de lo contrario no le quitarían el C5 a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, finalizó la diputada Alejandrina Corral.