Los cambios climáticos y su impacto en el sector alimentario
|
|
La importancia del papel, Estado en la economía de México
|
|
La evolución del comercio internacional de México con sus socios comerciales y estructura, 2000-2023
|
|
La relación entre la concentración y dispersión de votos con la reconfiguración de los partidos políticos en México
|
Las Personas Jóvenes como Sujetos de Derecho. Retos del Estado mexicano: Legislación y Políticas públicas
|
Los tratados internacionales y sus aportaciones para México
|
|
|
Diagnóstico de las enfermedades de transmisión sexual en México
|
|
Agenda 2030.Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y el saneamiento para todos. Retos del Estado Mexicano
|
|
|
Primer gobierno como ciudad de México: cinco años de demandas incumplidas y una crisis de seguridad
|
Mas allá de la retórica: los fracasos de los programas contra la violencia hacia las mujeres en ciudad de México
|
Derecho Humano a la Salud: Retos del Sistema Nacional de Salud en materia de vacunación
|
Doblemente desaparecidos. La crisis de personas desaparecidas en México
|
Evaluación de los impactos ambientales y sanitarios de la contaminación atmosférica en la Ciudad de México y estrategias de mejoras
|
Políticas públicas incluyentes desde la perspectiva de la innovación social en México
|
|
La esperanza de vida y los fondos de ahorro para la jubilación
|
|
|
Análisis del presupuesto para las magnas obras del gobierno
|
Caos, riesgos y contradicciones en la reordenación del gasto público durante 2019-2024
|
|
|
Principales retos económicos de frente a las elecciones presidenciales de 2024
|
La importancia de programas sociales enfocados a la primera infancia
|
|
|
|
Reforma Constitucional y corrupción transexenal: nuevas estrategias para responsabilizar al presidente de la república post-mandato
|
Políticas públicas colaborativas, un proceso de innovación y mecanismo incluyente para fortalecer la democracia
|
Entre la Violencia y la Democracia: Elecciones 2018-2021
|
|
Análisis para la posible erradicación de la pobreza en México
|
|
El mercado laboral en México en un entorno de incertidumbre
|
Gobiernos populistas en América latina el mundo y México, coincidencias y diferencias
|
Análisis de la independencia del poder judicial en México: un estudio crucial para la democracia
|
Las fiscalías locales ¿un contrapeso para la democracia?
|
Derechos político electorales: sentencias relevantes en materia de violencia política en razón de género y su impacto en el sistema electoral mexicano
|
Como se encuentra la economía en México y principales retos para 2024
|
Características especiales de las clases medias en México 2023: un análisis de econometría espacial
|
Migración y la agenda 2030: desafíos de la política migratoria en México
|
Inicio y consolidación del gobierno electrónico en México (2000 – 2012)
|
|
Contratación de obra pública en México, la necesidad de una nueva legislación
|
Impacto del presupuesto de egresos 2024 en la igualdad de género: un análisis del feminicidio presupuestal y sus consecuencias en la seguridad y desarrollo de mujeres y niñas en México
|
PyME y Comercio informal, prioritarias para reactivar economía en México
|
Democracia fortalecida y gobierno abierto rumbo al año 2030
|
La transformación política a través del feminismo en México: un análisis de avances y desafíos
|
|
|
|
Objetivos de desarrollo sostenible: la importancia de las normas oficiales mexicanas para garantizar el derecho a la salud
|
|
|
|
|
|
Erradicar las brechas de desigualdad la gran promesa incumplida de la democracia
|
El derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en la agenda 2030: retos legislativos y de política pública del estado mexicano
|
Pueblos indígenas, la necesidad de una legislación que garantice el consentimiento libre, previo e informado
|
El cambio climático y sus efectos en la salud pública de México
|
Los efectos de los objetivos de inflación y el crecimiento económico en México, 1993-2023
|
Clases sociales y preferencias electorales en el Estado de México y Coahuila en la elección de 2023
|
|
Diagnóstico de la educación media superior en México, pos pandemia
|
Nivel de dependencia de México respecto a insumos intermedios importados para la producción
|
Los derechos políticos de las mujeres en razón de género
|
|
Pensiones, cuando la sociedad económicamente activa sean adultos mayores
|
Ciudades participativas, mecanismos y vías para formar ciudadanía
|
Derechos humanos, la necesidad de una política migratoria
|
La industria del calzado encaminada al crecimiento de las exportaciones
|
El papel de la mujer en la educación de sus hijos: crianza y desarrollo de habilidades
|
|
El crecimiento educativo de las mujeres en los últimos años
|
inversión en megaobras, ¿sueño de AMLO o pesadilla social?
|
Análisis de las entidades federativas con mayor inversión pública y privada del país
|
|
Complementariedad y conflicto entre la inversión privada y pública en México, 1994 - 2022
|
El presupuesto participativo en la ciudad de México: evaluación y retos
|
|
Desarrollo humano: el principio del interés superior de la niñez como eje rector de las políticas públicas en materia de salud en México
|
Encuesta El Crecimiento Desmedido De Violencia En México
|
La reactivación de la economía con la participación de las mujeres
|
La tasa de desempleo en México con sus niveles más bajos en los últimos 2 años
|
Crisis Económica y velocidad de ajuste del gasto público en México, 1994-2022
|
|
Objetivos de desarrollo sostenible La lactancia materna y los retos legislativos en México
|
|
|
|
|
|
Encuesta Incidencia delictiva en la última década en México
|
|
Comportamiento de la inversión extranjera de cartera en México en los últimos anos
|
El comercio exterior de México después de la firma del TMEC
|
|
La inflacion en Mexico alcanza tasas altas no registradas desde el 2000
|
Avances de cobertura de internet en México en los últimos años
|
La defensa del medio ambiente en México, las desapariciones forzadas de activistas y la crisis del medio ambiente
|
El impacto de la reforma electoral de lópez Obrador en la democracia representativa de los municipios
|
Situación actual de la seguridad publica en México y alternativas de política publica
|
La ciencia como motor de desarrollo económico en México y Latinoamérica: nanotecnología y su ecosistema
|
La disputa comercial por el TMEC en el contexto económico de México hacia el final del sexenio
|
El acceso al derecho a la salud en el contexto de la pandemia generada por el sars-cov 2: la telemedicina y sus alcances
|
La importancia de la perspectiva de genero en las decisiones judiciales: sentencias relevantes
|
Militarizar a México, impacto en la vida democrática y la seguridad jurídica
|
Mujeres y niñas victimas de la trata de personas. Una radiografía nacional
|
Actividades más comunes que desarrollan y pueden desarrollar las mujeres mediante el teletrabajo
|
¿Qué políticas públicas aumentarían el bienestar de las mujeres en cuanto a sus derechos, en México?
|
El costo de vivir en la megalópolis, un problema para las futuras generaciones
|
El incremento acelerado y sostenido de los precios, una afectación a los bolsillos de las familias mexicanas.
|
|
|
|
La innovación social en la gestión publica, una mirada desde la participación ciudadana en México
|
|
Encuesta Avances de cobertura de internet en México en los últimos años.
|
Los determinantes de la alternancia en municipios 2018 2021 a 2021 2024
|
La mujer indigena como sujeto de poder y de derechos asi como violencia politica en razon de genero
|
Ventajas del e-commerce en las tareas cotidianas de la mujer.
|
Propuestas de inclusión social y económica de las comunidades indígenas
|
|
Incremento de los niveles de pobreza entre las mujeres de las áreas urbanas del país 2018-2022.
|
¿Cómo impulsar el desarrollo de las pequeñas comunidades en México?
|
Cómo impulsar el desarrollo de las pequeñas comunidades de México
|
Encuesta Actividades más comunes que desarrollan y pueden desarrollar las mujeres mediante el teletrabajo.
|
Encuesta ¿Qué políticas públicas aumentarían el bienestar de las mujeres en cuanto a sus derechos, en México?
|
Encuesta ¿Cómo impulsar el desarrollo de las pequeñas comunidades en México?
|
Opciones productivas de las mujeres con hijos en edad escolar ante el regreso a clases en 2022.
|
La desigualdad económica de los ingresos por género en México (2000-2020)
|
Crecimiento con inflación, es un escenario posible para México
|
La sensibilidad de los hábitos alimenticios a la inflación de los alimentos en México
|
Uso de energías renovables vs energías fósiles en México
|
La Tipificación de la Violencia familiar, diversidad de elementos, una disparidad revictimizante
|
Encuesta Incremento de los niveles de pobreza entre las mujeres de las áreas urbanas del país 2018-2022.
|
|
La informalidad como salida a la falta de ingresos en México
|
|
Encuesta Opciones productivas de las mujeres con hijos en edad escolar ante el regreso a clases en 2022.
|
Encuesta Causas del aumento de la inflación en los últimos años en México.
|
|
Encuesta Uso de energías renovables vs energías fósiles en México
|
Mujeres mayores de 50 años, su potencial y el nicho de mercado laboral para su participación.
|
|
|
Políticas públicas eficaces para disminuir la violencia en contra de las Mujeres
|
Resultados e impactos de las políticas económicas del gobierno de López Obrador en los hogares en México 2019-2021
|
Situación del mercado laboral en México: áreas de oportunidad de las políticas públicas
|
|
|
La lucha contra la corrupción ¿Política Pública o narrativa Política
|
Voces anónimas: correspondencia de la militancia panista con su Jefe Nacional Manuel Gómez Morín (1939-1949)
|
Encuesta ¡Cómo aumentar la participación de la mujer en el mercado laboral en México frente a la nueva ola de contagios por la pandemia por COVID 19?
|
Encuesta Mujeres jefas de familia frente a la Pandemia y cambios en el marco laboral que las favorecerían.
|
Encuesta Mujeres mayores de 50 años, su potencial y el nicho de mercado laboral para su participación.
|
Encuesta Políticas públicas eficaces para disminuir la violencia en contra de las mujeres
|
Formas de potenciar las habilidades de las mujeres para aumentar su probabilidad de contratación en el mercado laboral, en los diferentes sectores.
|
Comportamiento de la Inversión Extranjera en México en los últimos 5 años.
|
|
Causas de la concentración en la participación de la mujer el mercado laboral, en el sector servicios
|
|
|
¿Cómo aumentar las tasas de ahorro de las Mujeres en medio de un clima de incertidumbre económica?
|
|
El papel de la mujer para gestionar proyectos urbanos a favor de sus comunidades
|
|
|
¿Cómo aumentar la participación de la mujer en el mercado laboral en México frente a la nueva ola de contagios por la pandemia por COVID 19?
|
|
|
Causas del aumento de la inflación en los últimos años en México
|
|
Los Servidores Públicos y el Servicio Civil de Carrera en el Poder Legislativo
|
México en el mundo Post-COVID: Retos Económicos y Políticos en el Ámbito Internacional
|
Practicas digitales en México, una alternativa para reactivar la economía en tiempos de pandemia
|
Mujeres jefas de familia frente a la pandemia y cambios en el marco laboral que las favorecerían
|