Ciudad de México a 03 de julio de 2025.
Desgraciadamente hoy no existe una política de inserción social a la comunidad que regresa y tanto a mandado a México no sólo en remesas sino en historias de éxito
La SRE cerró hoy sus puertas a los panistas y mexicanos en retorno que están exigiendo atención consular, así como apoyos directos ante las embestidas del gobierno de Donald Trump.
“Hoy venimos aquí y nos cierran la puerta, hoy venimos aquí y no recibimos respeto hacia nuestras demandas”, expresó Shirley Rangel López, diputada migrante suplente del PAN.
Agregó que el PAN y sus legisladores sí están con nuestros hermanos migrantes mexicanos en el extranjero principalmente en Estados Unidos. “Desde el PAN exigimos mayores recursos a los consulados para la protección de nuestros paisanos”.
Los panistas exigieron al gobierno de Clara Brugada, implementar políticas de inserción a la vida de la capital de la población retornada, ante las omisiones del Gobierno federal.
El PAN CDMX, diputadas y diputados, secretarios, militantes y ciudadanos, encabezaron hoy una activación nacional, donde alzaron la voz por la comunidad mexicana en el exterior. “Hablar de la comunidad en retorno es importante por el valor que representan esas historias, pero también porque México tiene que regresar y recibir a aquellas personas que hoy de manera voluntaria e involuntaria vuelven a México”.
Rangel López, acompañada de los diputados locales Federico Chávez Semerena, Andrés Sánchez Miranda, Diego Garrido López, Ricardo Rubio, Claudia Pérez Romero, Frida Guillén, América Rangel y Liz Salgado, comentó que el Gobierno local y federal, no tiene políticas ni los medios desde la 4T, para atender a la comunidad en retorno, nosotros ponemos en el centro la historia de los mexicanos en Estados Unidos.
“Hacemos un llamado a ver a nuestros hermanos migrantes como verdaderos héroes y se les vea como grupo prioritario junto con sus familias. La CDMX es la cuarta entidad con mayor recepción de remesas y generan una economía importante para la capital, de ahí que desde el PAN pedimos mayor vinculación internacional para proteger sus derechos y los de sus familias en territorio nacional”.
Desde el PAN alzamos la voz por la comunidad mexicana en EUA para que su voz sea escuchada en la revisión del TMEC. “Los gobiernos del PAN, diputados y alcaldes pondremos al centro el valor de los chilangos en el extranjero y fortalecer a sus familias con mayores derechos en la capital del país”.