Jorge Romero, presidente nacional del PAN, aseguró que la elección no es pareja, pero que con trabajo y cercanía ganarán la confianza ciudadana.
Acción Nacional denunciará cualquier conducta ilegal y protegerá el derecho de las y los ciudadanos a votar libremente.
Toño Ochoa afirmó que su campaña se basa en propuestas claras, resultados comprobables y respeto a la gente.
Durante su gira por el estado de Durango, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, respaldó la candidatura de Toño Ochoa y subrayó que en Acción Nacional se está compitiendo con trabajo, cercanía y respeto a la ciudadanía, a pesar de la clara intromisión del Gobierno federal en el proceso electoral.
“Uno, por un lado, que este tiro ni en Durango ni en el resto del país ya es parejo, nosotros ya sabemos que el PAN compite no contra un partido, sino contra el Gobierno federal, así de simple. Y, aún así, nosotros en las mediciones que tenemos, vamos cada vez despegando más”, expresó.
Romero señaló que Acción Nacional no permitirá actos ilegales por parte de funcionarios federales. “Nosotros las vamos a denunciar, nosotros vamos a estar al pendiente siempre de que cualquier conducta que se haga, que sea ilegal, la vamos a denunciar. No nos vamos a quedar ni callados ni blanditos. Lo que no se vale, no se vale, hay que ganarse la confianza de la gente a la buena, pues”, dijo, en referencia al actuar del delegado de Bienestar y la operación política de Morena en el estado.
En cuanto a los nuevos lineamientos que Morena aprobó sobre el combate al nepotismo y los lujos, Romero cuestionó su autenticidad. “Ese fue el discurso, nada más que ahora hay que preguntarle a la gente, siete años después, cuánto queda de ese discurso en los hechos… La única transformación que ha habido de la 4T es la de ellos mismos. Ellos se transformaron en exactamente todo aquello que algún día juraron combatir. Esa es su transformación.”
Romero también advirtió sobre el riesgo de perder la paz en Durango: “Hay gente que vive desesperados por el sonido de balazos a dos cuadras… Eso pasa y pasa mucho en México. Así es que ese es el llamado a la gente de Durango: que valoremos, porque no es obra de la casualidad lo que significa tener un estado en paz”.
En relación con la elección del Poder Judicial, sostuvo que hay candidatos con antecedentes penales, lo cual confirma los riesgos de una reforma mal diseñada. “A qué nivel de ironía hemos llegado que ya ni siquiera nos preocupa tanto de todos los aspirantes afines al poder. Ahora los que nos preocupan son los que son afines al crimen organizado y sobran de esos”, advirtió.
Por su parte, Toño Ochoa, candidato a la presidencia municipal, destacó la fuerza de su campaña y la integración de todos los sectores sociales al proyecto.
“Más que hablar del debate, me da mucho gusto tener aquí a mi hermano de partido, Jorge Romero… Todos aquí estamos cobijando este proyecto que llega en el mejor momento, en la consolidación de un proyecto que hemos recorrido y que cada vez la gente se suma más a esta campaña: empresarios, profesionistas, campesinos, obreros”, expresó.
Sobre sus propuestas, Toño Ochoa afirmó: “Somos la campaña de las propuestas. Nadie más ha hecho propuestas muy claras, que han calado hondo en los duranguenses: la salud, la alimentación, los comedores comunitarios, el seguro familiar, la vivienda… Va a ser el trienio de la vivienda, va a ser donde más inversión le vamos a meter a este municipio”.
Ambos líderes coincidieron en que el debate debe centrarse en ideas y no en ataques. “Espero que por respeto a los ciudadanos, no sea, que sea un debate de propuestas… Para un pleito se necesitan dos y conmigo no van a contar”, señaló Ochoa. Romero complementó: “Si en el debate los de enfrente se dedican exclusivamente a golpearlo, no son felices, es la declaración pública de que saben que va arriba y que va a ganar”.
Finalmente, Jorge Romero reiteró el compromiso del PAN con elecciones libres, con seguridad para las y los candidatos, y con propuestas reales para mejorar la vida de las personas.
“Este país se va a reparar cuando todas las voces entremos a un chip, a una frecuencia propositiva por la gente, por el país”, concluyó.