La dirigente estatal del PAN, Lupita Saldaña, afirmó que, a pesar de que la administración estatal y federal son del mismo partido, han generado un deterioro en la calidad de vida de las familias.

La Paz, Baja California Sur.- La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Lupita Saldaña, afirmó que los gobernantes de Morena están concluyendo sus periodos en Los Cabos, La Paz y Comondú con una estela de desorden administrativo, incumplimiento de promesas y deterioro generalizado en la calidad de vida de sus habitantes. En contraste, los municipios de Loreto y Mulegé han mostrado avances palpables y beneficios claros para la ciudadanía, demostrando que una gestión eficaz es posible, como lo han demostrado a nivel nacional los gobiernos del PAN.

La también diputada local manifestó que, en Los Cabos, bajo la administración del alcalde morenista, el panorama es desolador, ya que el municipio enfrenta un severo desaseo financiero y un visible deterioro urbano.

Dijo que las familias cabeñas han sufrido desabasto de agua potable por periodos de hasta más de un mes, situación que ha agravado su calidad de vida. Las vialidades se encuentran en condiciones deplorables, con calles llenas de baches y basura acumulada en las vías públicas y arroyos. Asimismo, la inseguridad ha aumentado considerablemente, generando preocupación entre los habitantes.

Señaló que, durante la gestión del presidente municipal saliente, no se realizó ninguna obra de gran impacto social, a pesar de haber prometido en campaña resolver el problema del abasto diario de agua potable, compromiso que no fue cumplido.

“Esta administración deja una ciudad sin avances significativos y con numerosos retos que enfrentar para las próximas autoridades”, externó la dirigente estatal del PAN.

Expuso que el municipio de La Paz también cierra un trienio marcado por el incumplimiento de promesas clave. A pesar de haber prometido mejorar el suministro de agua y modernizar el transporte urbano, la administración de la alcaldesa concluye sin haber logrado ninguno de estos objetivos. Los problemas de movilidad y acceso al agua potable continúan afectando a los paceños, mientras que el despilfarro de recursos es evidente, destacándose el gasto de más de 19 millones de pesos en un arco de bienvenida en la zona sur de la ciudad, una obra que no resuelve los problemas urgentes del municipio.

En Comondú, resaltó, la historia es similar. Las promesas de proyectos que beneficiarían a la población no se concretaron, y el municipio termina el trienio sin avances significativos. Las obras anunciadas quedaron en simples intentos sin impacto real, dejando a los habitantes en una situación de estancamiento.

Lupita Saldaña manifestó que los gobiernos municipales de Morena han dejado una profunda decepción entre los ciudadanos de Los Cabos, La Paz y Comondú, quienes confiaron en la llamada "Cuarta Transformación" y hoy se enfrentan a una realidad de retrocesos, a pesar de tener un gobierno estatal y federal emanado del mismo partido.

Puntualizó que no solamente desde el PAN se hacen estos señalamientos, pues son los propios alcaldes entrantes, del mismo partido, concretamente de Los Cabos y Comondú, quienes están denunciando posibles actos de corrupción y presupuestos inflados de obras, de hasta 5 veces más que el valor real, así como despilfarro de recursos. De manera que, si ellos mismos están denunciando estos actos, como diputada local revisará exhaustivamente las cuentas públicas.