Ciudad de México a 23 de mayo de 2025. 

De no resolver esta crisis, los médicos irían a paro de labores en los próximos días.

Panistas exigen a la Secretaría de Salud federal y local no darle la espalda a niñas y niños internados en este lugar.

Pacientes, personal médico y familiares enfrentan todos los días un “infierno” en el Hospital Infantil de México porque no hay aire acondicionado, existen casos de deshidratación y hay personas que se han desmayado por temperaturas arriba de los 30 grados centígrados durante estas dos olas de calor de mayo.

La presidenta del PAN capitalino, Luisa Gutiérrez Ureña, lamentó la insensibilidad del Gobierno federal y recordó que el Hospital Infantil de México recibió 11 por ciento menos en el Presupuesto de este año, es decir, 254 millones de pesos que hoy se necesitan para atender esta situación de hacinamiento.

“Es muy preocupante que no haya una política de salud central que pueda darle a la Ciudad de México la calidad en servicios ante esta era de calor que es importante tanto afuera como adentro de las clínicas, principalmente en el Infantil de México”.

Agregó que hay áreas críticas como terapia intensiva o quirófanos sin aire acondicionado que hace muy difícil los procesos de labor. Son condiciones inhumanas que ofrece la 4T a los pacientes y personal médico.

De acuerdo a testimonios, 22 grados es la temperatura normal, pero de nueve quirófanos en este Hospital, sólo uno funciona con aire acondicionado. “Los enfermeros han tenido casos en donde han sacado a pacientes con 39 grados de temperatura y no se sabe si se trata de un proceso infeccioso o una condición del clima”.

La diputada del PAN, Claudia Pérez Romero, vicepresidenta de Presupuesto y Cuenta Pública, arremetió en contra de las ultimas gestiones en la Ciudad como fueron de Claudia Sheinbaum y Martí Batres, donde dejaron una herencia de abandono y maltrato en los servicios de salud en la Ciudad.

“Morena destruyó esquemas que funcionaban: desmantelaron el Seguro Popular, rompieron la continuidad en las campañas de vacunación y centralizaron compras de medicamentos con corrupción y sin licitación con los hijos de López Obrador”.

Tan solo en 2024, se asignaron más de 300 millones de pesos en contratos directos para kits médicos sin pasar por procesos transparentes. “A la par, hospitales del IMSS-Bienestar, como el de Cuajimalpa, operan con falta de personal, insumos básicos y atención de calidad”.

El IMSS-Bienestar es una promesa vacía que ha dejado a miles de familias en la incertidumbre. Morena prefiere aumentar multas, contratar más operadores políticos y desviar recursos para capturar el Poder Judicial, que invertir en salud pública digna.

En Cuajimalpa, la infraestructura hospitalaria se cae a pedazos mientras el gobierno presume cifras maquilladas. La salud no es un lujo, es un derecho. Y hoy, ese derecho está siendo violentado, remarcó la legisladora de Acción Nacional.